
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas crear perfiles, conectarse con otros usuarios y compartir contenido.
Las capacidades diferentes, también conocidas como discapacidades o diversidades funcionales, se refieren a las condiciones físicas, cognitivas, sensoriales o psicológicas que pueden afectar el funcionamiento de una persona en diversas áreas de la vida.
Noticias01/07/2023Las capacidades diferentes, también conocidas como discapacidades o diversidades funcionales, se refieren a las condiciones físicas, cognitivas, sensoriales o psicológicas que pueden afectar el funcionamiento de una persona en diversas áreas de la vida. Estas condiciones pueden ser permanentes o temporales, y varían ampliamente en su naturaleza y grado de impacto en la vida diaria de una persona.
Las capacidades diferentes abarcan una amplia gama de condiciones, incluyendo pero no limitándose a: discapacidad visual o ceguera, discapacidad auditiva o sordera, discapacidad motriz o física, discapacidad intelectual o del desarrollo, trastornos del espectro autista, trastornos de salud mental, enfermedades crónicas, entre otras.
Es importante destacar que tener capacidades diferentes no implica necesariamente una limitación o una barrera insuperable. Las personas con capacidades diferentes poseen habilidades y fortalezas individuales, y muchas veces pueden desarrollar estrategias y adaptaciones para participar plenamente en la sociedad.
En los últimos años, ha habido un creciente enfoque en la inclusión y el respeto a la diversidad, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Se busca fomentar la accesibilidad, eliminar barreras físicas y sociales, y promover la participación plena y activa de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos de la vida.
Biblioteca Ángel Edelman
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas crear perfiles, conectarse con otros usuarios y compartir contenido.
Con el fin de acercar y promocionar mediante libros las artes escénicas Argentinas en las Bibliotecas Populares.
De lunes a viernes en el horario de 13 a 19 hs.
Durante tres dias consecutivos 5, 6 y 7 de mayo, las Bibliotecas Populares de todo el país reconocidas por la Conabip, se capacitaron y compraron material bibliográfico al 50% del valor de mercado con un subsidio otorgado por la Comisión.
El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
Es importante tener en cuenta que beber antes de manejar un vehículo puede tener consecuencias graves y peligrosas.
Cuidar a nuestros hijos de las drogas es un tema muy importante y que requiere de atención constante, las 24 hs. del día.
Jimena nos cuenta a través de su podcast lo que leyó durante enero y febrero
Comenzaron las clases de apoyo escolar primario y secundario 2025
Para aprender a confeccionar tus prendas, con salida laboral rápida.
"COMO APRENDER A CONOCER, CUIDAR Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES"
Seguimos acompañando a los papis con el fortalecimiento pedagógico escolar primario de sus hijos e hijas.
La robótica ha experimentado avances significativos en los últimos años, transformando diversos sectores y mejorando la interacción entre humanos y máquinas.