LAS CAPACIDADES DIFERENTES

Las capacidades diferentes, también conocidas como discapacidades o diversidades funcionales, se refieren a las condiciones físicas, cognitivas, sensoriales o psicológicas que pueden afectar el funcionamiento de una persona en diversas áreas de la vida.

Noticias01/07/2023Victor Hugo UrraVictor Hugo Urra

CAPACIDADES DIFERENTES

40055-ninos-con-discapacidad-o-ninos-con-capacidades-diferentes

Las capacidades diferentes, también conocidas como discapacidades o diversidades funcionales, se refieren a las condiciones físicas, cognitivas, sensoriales o psicológicas que pueden afectar el funcionamiento de una persona en diversas áreas de la vida. Estas condiciones pueden ser permanentes o temporales, y varían ampliamente en su naturaleza y grado de impacto en la vida diaria de una persona.

Las capacidades diferentes abarcan una amplia gama de condiciones, incluyendo pero no limitándose a: discapacidad visual o ceguera, discapacidad auditiva o sordera, discapacidad motriz o física, discapacidad intelectual o del desarrollo, trastornos del espectro autista, trastornos de salud mental, enfermedades crónicas, entre otras.

Es importante destacar que tener capacidades diferentes no implica necesariamente una limitación o una barrera insuperable. Las personas con capacidades diferentes poseen habilidades y fortalezas individuales, y muchas veces pueden desarrollar estrategias y adaptaciones para participar plenamente en la sociedad.

En los últimos años, ha habido un creciente enfoque en la inclusión y el respeto a la diversidad, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Se busca fomentar la accesibilidad, eliminar barreras físicas y sociales, y promover la participación plena y activa de las personas con capacidades diferentes en todos los ámbitos de la vida.

Biblioteca Ángel Edelman

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-04-24 at 15.11.21

El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Auto

Victor Hugo Urra
Noticias23/04/2023

El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

Lo más visto