
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas crear perfiles, conectarse con otros usuarios y compartir contenido.
De lunes a viernes en el horario de 13 a 19 hs.
Noticias11/06/2023Luego de varios años y gracias al invaluable trabajo de personas comprometidas con la Biblioteca Nacional y con la Escuela, vuelve a abrir sus puertas la Biblioteca de la Escuela Nacional de Bibliotecarios.
Hay ejemplares de las Reglas de Catalogación Angloamericanas, de la Clasificación Decimal de Dewey y de la Clasificación Decimal Universal, tesauros, listas de encabezamientos de materia y fuentes de referencia de todo tipo en formato físico. Se cuenta también con material para practicar catalogación y clasificación: libros, revistas, folletos, mapas, partituras, etcétera. Además, la biblioteca cuenta siempre con un bibliotecario para ayudar y aclarar todas las dudas que tengan los estudiantes.
El acceso es por planta baja presentando DNI.
También pueden utilizar los servicios de la Biblioteca de la Escuela quienes vivan fuera del ámbito de la ciudad de Buenos Aires enviando su consulta por correo a: [email protected].
Fuente: https://www.bn.gov.ar/noticias/reabre-la-biblioteca-de-la-escuela-nacional-de-bibliotecarios
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas crear perfiles, conectarse con otros usuarios y compartir contenido.
Las capacidades diferentes, también conocidas como discapacidades o diversidades funcionales, se refieren a las condiciones físicas, cognitivas, sensoriales o psicológicas que pueden afectar el funcionamiento de una persona en diversas áreas de la vida.
Con el fin de acercar y promocionar mediante libros las artes escénicas Argentinas en las Bibliotecas Populares.
Durante tres dias consecutivos 5, 6 y 7 de mayo, las Bibliotecas Populares de todo el país reconocidas por la Conabip, se capacitaron y compraron material bibliográfico al 50% del valor de mercado con un subsidio otorgado por la Comisión.
El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
Es importante tener en cuenta que beber antes de manejar un vehículo puede tener consecuencias graves y peligrosas.
Cuidar a nuestros hijos de las drogas es un tema muy importante y que requiere de atención constante, las 24 hs. del día.
Jimena nos cuenta a través de su podcast lo que leyó durante enero y febrero
La relación entre la literatura y las letras de canciones es profunda y multifacética.
Así vivimos nuestra fiesta "La Noche de las Bibliotecas Populares", estuvo genial. Mira los videos
Comenzaron las clases de apoyo escolar primario y secundario 2025
Curso modalidad taller para niños y niñas de 8 a 12 años.