
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas crear perfiles, conectarse con otros usuarios y compartir contenido.
La historia de los aviones se remonta a los tiempos antiguos, cuando los humanos observaban a los pájaros y soñaban con volar como ellos.
Noticias11/04/2023La historia de los aviones se remonta a los tiempos antiguos, cuando los humanos observaban a los pájaros y soñaban con volar como ellos. Durante siglos, los inventores y científicos han trabajado en el desarrollo de máquinas que pudieran volar por los cielos. El primer intento registrado de un vuelo humano se atribuye al legendario inventor griego Dédalo y su hijo Ícaro, quienes, según la mitología griega, intentaron volar con alas hechas de plumas y cera.
En el siglo XV, Leonardo da Vinci diseñó varios diseños de máquinas voladoras, incluyendo un planeador y un helicóptero. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX que se desarrollaron los primeros aviones que realmente podían volar.
Los hermanos Wright, Orville y Wilbur, son generalmente considerados los inventores del primer avión controlado y con motor. En 1903, llevaron a cabo su primer vuelo exitoso en Kitty Hawk, Carolina del Norte. A partir de ahí, los aviones se desarrollaron rápidamente en todo el mundo, y fueron utilizados en la Primera Guerra Mundial como herramienta de combate.
Durante la década de 1920, la aviación comercial comenzó a despegar, y los aviones comenzaron a transportar pasajeros y correo por todo el mundo. La Segunda Guerra Mundial vio el desarrollo de aviones más avanzados y sofisticados, como el icónico avión de combate Spitfire.
Después de la guerra, la aviación comercial continuó creciendo, y las aerolíneas empezaron a ofrecer vuelos transatlánticos en aviones como el Boeing 707 y el Douglas DC-8. En las décadas siguientes, los aviones se han vuelto más grandes, más rápidos y más eficientes, y se han desarrollado nuevos tipos de aviones, como los aviones a reacción, los aviones supersonicos y los aviones no tripulados.
Hoy en día, los aviones son una parte indispensable de la vida moderna, transportando a millones de personas y toneladas de carga por todo el mundo cada día.
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten a las personas crear perfiles, conectarse con otros usuarios y compartir contenido.
Las capacidades diferentes, también conocidas como discapacidades o diversidades funcionales, se refieren a las condiciones físicas, cognitivas, sensoriales o psicológicas que pueden afectar el funcionamiento de una persona en diversas áreas de la vida.
Con el fin de acercar y promocionar mediante libros las artes escénicas Argentinas en las Bibliotecas Populares.
De lunes a viernes en el horario de 13 a 19 hs.
Durante tres dias consecutivos 5, 6 y 7 de mayo, las Bibliotecas Populares de todo el país reconocidas por la Conabip, se capacitaron y compraron material bibliográfico al 50% del valor de mercado con un subsidio otorgado por la Comisión.
El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
Es importante tener en cuenta que beber antes de manejar un vehículo puede tener consecuencias graves y peligrosas.
Cuidar a nuestros hijos de las drogas es un tema muy importante y que requiere de atención constante, las 24 hs. del día.
La relación entre la literatura y las letras de canciones es profunda y multifacética.
Así vivimos nuestra fiesta "La Noche de las Bibliotecas Populares", estuvo genial. Mira los videos
Comenzaron las clases de apoyo escolar primario y secundario 2025
Curso modalidad taller para niños y niñas de 8 a 12 años.