
En este artículo te mostramos los libros mas vendidos en todo el mundo, seguro que alguno de ellos, paso por tus manos.
“Los Ochoa es el primer volumen de cuentos publicado por Filloy
Libros recomendados22/07/2023“Los Ochoa es el primer volumen de cuentos publicado por Filloy. Son siete cuentos largos con los que se inicia la ‘saga nativa’ de los Ochoa, un linaje en el que el viejo Primo Ochoa ejercerá una especie de dictadura a lo Viejo Vizcacha, pero en contexto familiar. [...] Destacan el conocimiento de la vida rural, el lenguaje y las costumbres de gauchos e indios. Filloy revive la picaresca rural (para él abandonada desde Payró) con un notable tratamiento lingüístico.”
JUAN FILLOY
Juan Filloy (Córdoba, 1 de agosto de 1894-Ib., 15 de julio de 2000) fue un escritor y jurista argentino.
Ha sido reconocido por autores como David Viñas, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Leopoldo Marechal, Juan José Saer, Adolfo Prieto y Mempo Giardinelli, entre otros, y recibió varios reconocimientos, a pesar de lo cual, su poco interés en promocionar sus obras ha hecho que sea un autor desconocido para el gran público, convirtiéndolo en un autor de culto dentro de las letras rioplatenses.1​2​
Biografía
Juan Filloy nació el 1° de agosto de 1894 en la ciudad de Córdoba, siendo el segundo hijo de Benito Filloy, un campesino español de Pontevedra, Galicia, y de Dominique Grange, una campesina francesa natural de Toulouse, que se ganaba la vida como curandera y lavandera;1​ de tal manera que su apellido se pronuncia Fiyoy y no Filoy, "porque es un apellido gallego y no irlandés".3​
Realizó los estudios primarios en la escuela Normal Alejandro Carbó y los secundarios en el colegio Nacional de Monserrat de la Ciudad de Córdoba.
En este artículo te mostramos los libros mas vendidos en todo el mundo, seguro que alguno de ellos, paso por tus manos.
Ayelén acaba de llegar a España cuando es testigo de una curiosa apuesta
"Rayuela" es una novela escrita por Julio Cortázar, publicada por primera vez en 1963.
"Martín Fierro" es un poema épico argentino publicado por primera vez en 1872.
Ilan sigue sin recuperase de la pérdida de sus padres, fallecidos en extrañas circunstancias. Una mañana reaparece en París Chloé, su expareja, quien le propone embarcarse en una aventura a la que no podrá negarse.
Un grupo de adolescentes que termina el colegio secundario y se prepara para el resto de sus vidas, sin pensar que un accidente automovilístico...
Esta es la historia de un espejo que va enlazando el destino de distintas personas en distintos lugares: una esclava africana, el general San Martín, un temeroso huérfano español...
"El cuarto arcano" FLORENCIA BONELLI Una épica historia de amor que enfrentará los desafíos más complejos. Una inolvidable historia de amor, espionaje e intriga.